SUBDERE APRUEBA RECURSOS PARA AGUA POTABLE RURAL SECTOR EL ALAMO

Hasta el sector El Alamo, perteneciente a la comuna de San Ignacio, concurrió el Encargado de Subdere Ñuble, Patricio Parejas, junto al alcalde Osiel Soto, para entregar buenas noticias a los vecinos del sector, quienes fueron beneficiarios con recursos para la construcción de pozos profundos individuales, familias que durante décadas han sufrido con la escasez hídrica, no solo en el tiempo estival sino que últimamente se debe repartir agua durante todo el año en camiones aljibes, ya sea municipales o de la Intendencia.

 

Para Silvia Riquelme, Secretaria del comité de Agua Potable, manifestó, “somos 25 familias que vamos a tener agua a fines de este año, nuestros vecinos están muy contentos, aprovecharemos estos recursos que nos van a entregar ahora para poder tener agua en nuestras casas, es un tremendo avance porque tenemos personas por sobre 60 años y toda su vida han tenido problemas con la escasez de agua, debido que en este sector hay muchas forestales de pino y eucaliptus, que como sabemos consumen mucha agua diariamente y los pozos que tenemos se están secando”.

 

El encargado de Subdere Ñuble, Patricio Parejas, “San Ignacio yo creo, que está dentro de las 3 comunas con mayores recursos en el tema hídrico, cabe señalar que en el mes de marzo como región, fuimos la segunda con mayor financiamiento en el área hídrica, es un reflejo que al tener autoridades en sintonía con las necesidades de la comunidad y las prioridades que tenemos como gobierno, tal como lo ha dicho el presidente de la república que el tema hídrico es una prioridad.”

Ante esta noticia el alcalde, sostuvo “este importante proyecto consiste en la construcción de 25 pozos profundos, teniendo un costo cercano a los 250 millones, obra que beneficiará directamente a más de un centenar de personas, por eso quiero agradecer a la Subdere, que es la entidad que financia esta obra, y permitirá en unos meses más cumplir con este anhelo que la comunidad esperada por muchos años y nunca se le había dado solución definitiva”.

 

Por último, la iniciativa consiste en la construcción de 25 pozos profundos de 30 mestros de profundidad, para familias del sector que tienen problema de agua potable, para ello se debe desarrollar un estudio geofísico para determinar el punto de perforación óptimo, con la finalidad de obtener el lugar exacto que permita mantener en el tiempo un abastecimeinto de agua pueda alimentar una vivienda rural.